Historia del Colegio
BREVE HISTORIA DEL
COLEGIO SANTA MARÍA DEL CARMEN DE MURCIA
Introducción. Era el inicio del s. XX, la Región de Murcia es eminentemente agrícola, predomina la incultura y se mantiene un estilo de vida de enorme desfase social. Se produce lo que se ha llamado "la gran depresión" de principios de siglo. Predomina la pobreza por doquier y sin embargo el pueblo murciano sigue resignado a su suerte. No se da apenas conflictividad laboral a diferencia de otras regiones. El casco urbano sigue formado prácticamente por el núcleo antiguo de la ciudad, que conserva el trazado árabe, y el barrio del Carmen. El barrio del Carmen “Las calles estaban formadas por casuchas de una planta o por corrales rodeados de habitaciones que servían de vivienda. Húmedas y malsanas, encerraban una numerosa población, hacinada en espacios estrechos, sin más mobiliario que algún catre, ni más agua corriente que algún pozo. Las familias que allí habitaban, vivían del jornal eventual del padre de familia, el servicio doméstico de la madre y la mendicidad de los hijos” (CHACÓN JIMÉNEZ, Historia de la Región de Murcia VIII, 143) El analfabetismo en 1 910 es enorme. Murcia ocupa el nº 45 de 49 provincias. En porcentajes, estos son los valores; Analfabetos en España: 59,35% y analfabetos en Murcia: 74,81%
La Congregación de las HH. Carmelitas de Orihuela alquila una pequeña casa en la C/ Cartagena, nº16: Nace el COLEGIO NTRA. SRA. DEL CARMEN
La Madre Elisea Oliver, Superiora General, accede con mucho gusto a que se llevase a cabo esta fundación…“Instruye a los niños con cariño e interés” (Carta 56); “Trabajad en provecho espiritual y por el bien de esos niños que el Señor tanto ama” (Carta 42) Se funda en Noviembre de 1 913. El Colegio se sitúa en la C/Cartagena, 16. Es en realidad la fusión de dos casas; una, que constaba de planta baja, primer piso y un pequeño patio (en total 388 m2) y otra mucho más reducida que contenía una capilla (en total 100m2) A diferencia de la mayoría de escuelas privadas comenzó con una clase gratuita. La tarea de la Congregación en el barrio del Carmen iba dirigida principalmente a la promoción de la mujer, erradicando el analfabetismo desde su base.
Acoge tanto a niños como a niñas. Actualmente somos:- Profesores: 70- Alumnos: 1125- PAS: 18- Monitores: 6y todos aquellos que colaboran desinteresadamente al servicio de la educación integral de nuestros alumnos.
- 1 913



- 1 919 – 1924
- 1 931 – 1939
- 1 948 – 1958
- 1959 – 1962
- 1 972
- 1 975

Federico Faus Máñez